PROPIEDADES DE LA LINAZA

07.10.2014 20:29

La linaza es uno de los alimentos popularizados recientemente por suspropiedades nutricionales y como un suplemento para bajar de peso.

Se le considera un grano, porque tiene un esquema de vitaminas y minerales similar a éstos, pero en realidad es una semilla, rica en fibra —unos tres gramos por cucharada—, antioxidantes y la mejor fuente vegetal de Omega 3.

Propiedades

Debido a las condiciones climatológicas, existe la sospecha de que la linaza canadiense tiene mejores cualidades nutricionales, entre las que destaca su aporte de Omega 3.

La linaza es alta en fibra dietética, tanto soluble como insoluble.

La fibra soluble ayuda a regular lapresión arterial y los niveles de glucosa en la sangre; también se le asocia con prevención de diverticulitis (inflamación de divertículos del colon) y cáncer de póstata.

La fibra insoluble, además de ayudar al movimiento intestinal, sirve de alimento a la flora bacteriana, que ayuda a digerir los alimentos para la mejor absorción de nutrientes.

Fibra para la buena salud

Ácido linoleico (Omega 3) contenido en la linaza es considerado un ácido graso esencial, debido a que no puede ser sintetizado desde otros alimentos por el cuerpo humano. Según el IX Simposio de Nutrición Unilever, el Omega-3 contenido en pescados y mariscos puede ser sintetizado por el cuerpo, aunque no en cantidades suficientes a las requeridas; en cambio, el tipo de α-ácido linoleico presente en lalinaza, cánola, nueces y soya no puede ser producido del todo.

El ácido linoleico es necesario para formar eicosanoides antiinflamatorios. Los eicosanoides formados por el Omega 6 son inflamatorios e inhiben la formación de los otros eicosanoides. Los eicosanoides forman un papel importante en el combate y prevención de artritis, eczema, asma y condiciones de salud relacionadas con los órganos reproductores femeninos.

La linaza también tiene unos componentes llamados lignanos, fitoquímicos que combaten los radicales libres, aportando al cuerpo sus efectos antioxidantes y anticancerígenos.

Nutricionalmente, la linaza es rica en complejo B, magnesio y manganeso. También tiene importantes cantidades de fósforo y tiamina. Tan sólo dos cucharadas de linaza proveen el 8 por ciento de la fibra dietética recomendada, mientras que sólo contienen 74 calorías.